Colección CtoC

Colección CtoC

Damos una nueva vida al mobiliario escolar


En Efebé, transformamos el mobiliario escolar para darle una segunda vida con estilo y sostenibilidad. Cada mueble de la colección CtoC mantiene la estructura original e incorpora paneles de plástico reciclado, creando espacios modernos y renovados. Esta propuesta no solo ofrece una nueva imagen atractiva a las aulas, sino que también impulsa la economía circular dentro del entorno educativo, inspirando a los estudiantes a participar en un futuro más responsable y consciente.

Una nueva imagen para tus aulas.
Un futuro mejor para tus estudiantes.


Un compromiso con nuestro futuro

En Efebé, la sostenibilidad es nuestro compromiso con el futuro. Con el proyecto CtoC, no solo renovamos y damos una segunda vida al mobiliario, sino que ayudamos a promover la responsabilidad ambiental, social y económica trabajando conjuntamente con varias entidades sociales colaboradoras.

Vull saber-ne més

La sostenibilidad empieza en las aulas

Un proyecto que nace para promover
la circularidad consciente. Renovamos el aspecto de las aulas, creando espacios más cómodos e inspiradores para los estudiantes y sus familias, a la vez que fomentamos la sensibilización sobre el consumo responsable, integrando así estos valores en los proyectos educativos del centro.

Vull saber-ne més

Una apuesta por la economía circular

La economía circular es una apuesta
de presente y de futuro. Somos conscientes de la necesidad de dar una nueva vida a los materiales y el mobiliario escolar para fomentar el consumo consciente, potenciar una economía más sostenible y a la vez sensibilizada con los retos de nuestra sociedad actual.

Vull saber-ne més

Circularidad consciente para escuelas

Con este proyecto damos un paso adelante y apoyamos el compromiso de la comunidad educativa con alargar el ciclo de vida del mobiliario y reducir así su impacto ambiental a través de una nueva fabricación consciente.

 

Reduce el impacto ambiental y promueve una economía circular

Ayuda a que tu escuela cumpla con los objetivos de sostenibilidad

Integra la sostenibilidad en el currículo escolar

Fomenta la conciencia sobre la sostenibilidad y la economía circular

Prolonga la vida útil del mobiliario y reduce la necesidad de producir más

Contacta Descarrega PDF

¿Qué entidades colaboran?

El proyecto CtoC cuenta con el apoyo de cuatro entidades sociales que aportan su experiencia a cada una de las distintas fases del proceso de renovación:

Saó Prat: Especializada en la reinserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, Saó Prat se encarga de la logística de recogida y entrega del mobiliario.

Fundación Rubricatus: Dedicada a ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual, Rubricatus participa en las fases de decapado y pintura, preparando las estructuras para su restauración.

Esclat Centre Educatiu: Esta entidad socioeducativa gestiona el taller de preparación y corte de piezas recicladas, creando componentes clave para el mobiliario renovado.

Plàstic Preciós La Safor: Especializada en la transformación de residuos plásticos, esta organización suministra las piezas de plástico recicladas, garantizando que cada elemento sea funcional y sostenible.

¿Cómo funciona el proceso CtoC?

Con la colaboración de la entidad Saó Prat, el mobiliario en desuso se recoge y se traslada a talleres especializados. A continuación, la Fundación Rubricatus se encarga de decapar y pintar las estructuras, mientras que Esclat Centro Educativo realiza los cortes de las piezas de plástico recicladas. Finalmente, con materiales reciclados proporcionados por Plàstic Preciós La Safor, el mobiliario se actualiza con un diseño ergonómico y sostenible, pensando en las necesidades de las aulas modernas.

Este proceso consciente reduce los residuos y minimiza el impacto ambiental, haciendo que las escuelas participantes se conviertan en ejemplos de consumo responsable y circularidad consciente.

¿Pueden colaborar las escuelas?

Esta iniciativa no solo aporta beneficios ecológicos, sino que también involucra activamente a la comunidad educativa, sensibilizándola sobre la importancia de la sostenibilidad. Los centros educativos pueden colaborar participando en acciones concretas como la recolección de plástico, la limpieza de espacios naturales o impartiendo talleres de sensibilización y formación.


Els certificats d’Efebé

Socis d’Efebé

Col·laboradors d’Efebé

Per poder descarregar el contingut, si us plau faciliti’ns la seva adreça de correu electrònic.

Gràcies! La seva descarrega ja s’ha iniciat!

Alguna cosa ha anat malament, intenteu de nou més tard.

Si us plau revisi els camps marcats.