El proyecto CtoC cuenta con el apoyo de cuatro entidades sociales que aportan su experiencia a cada una de las distintas fases del proceso de renovación:
Saó Prat: Especializada en la reinserción laboral de jóvenes en riesgo de exclusión, Saó Prat se encarga de la logística de recogida y entrega del mobiliario.
Fundación Rubricatus: Dedicada a ofrecer oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual, Rubricatus participa en las fases de decapado y pintura, preparando las estructuras para su restauración.
Esclat Centre Educatiu: Esta entidad socioeducativa gestiona el taller de preparación y corte de piezas recicladas, creando componentes clave para el mobiliario renovado.
Plàstic Preciós La Safor: Especializada en la transformación de residuos plásticos, esta organización suministra las piezas de plástico recicladas, garantizando que cada elemento sea funcional y sostenible.