Mueble gavetero Maker
Efebé
Barcelona | 2025
Tipo de intervención: reforma interior y equipamiento
Dimensiones: 50m2
Duración: 6 semanas
La Biblioteca Juan Marsé, situada en el barrio del Carmel, cuenta con un nuevo espacio diseñado para potenciar el aprendizaje en disciplinas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art & Mathematics). Esta transformación responde a la necesidad de dotar al barrio de un espacio educativo especializado donde los grupos escolares puedan desarrollar actividades como robótica, manualidades y otros proyectos interdisciplinarios.
Con una intervención de seis semanas y una superficie de 50 m², Efebé ha llevado a cabo el diseño, la redacción del proyecto y la dirección de obra para la creación de un aula STEAM integrada dentro del espacio de la biblioteca pública.
La actuación en la Biblioteca Juan Marsé nace con una clara vocación comunitaria y educativa. Los principales objetivos del proyecto eran:
Incorporar un espacio STEAM en la biblioteca para ofrecer un aula equipada donde los grupos escolares puedan trabajar disciplinas como la robótica, la tecnología o las manualidades, fomentando un aprendizaje transversal.
Crear un espacio flexible y adaptable, que pueda abrirse o cerrarse según las necesidades, formando parte del espacio general de la biblioteca o funcionando como un aula independiente.
Dotar el espacio con mobiliario y equipamiento móvil para facilitar cambios rápidos en la distribución según el tipo de actividad educativa que se desarrolle.
Garantizar el confort térmico, acústico y lumínico, adaptando las instalaciones existentes a las nuevas necesidades del espacio.
Integrar sistemas de almacenamiento y puntos de agua, imprescindibles para el uso de material STEAM y para actividades manuales.
Para alcanzar estos objetivos, el equipo de Efebé ha desarrollado un proyecto de diseño integral con un enfoque práctico, sostenible y adaptado a las necesidades reales de los usuarios:
El aula STEAM se ha integrado dentro del espacio de la biblioteca a través de un tabique móvil con puerta batiente incorporada. Este sistema permite utilizar el aula como un espacio independiente cuando se requiere mayor privacidad o concentración, o bien abrirla completamente para que forme parte del conjunto de la biblioteca, reforzando así su carácter comunitario y abierto.
Tanto las mesas como el equipamiento han sido seleccionados por su movilidad, favoreciendo una gran versatilidad en la disposición del aula. De esta manera, el mismo espacio puede acoger actividades muy diversas: desde talleres de robótica y manualidades hasta sesiones formativas, trabajos en grupo o exposiciones.
Una de las paredes del aula se ha diseñado con armarios de almacenamiento específicos para guardar material de robótica y otros recursos pedagógicos. También se ha integrado una pantalla para el soporte audiovisual durante las sesiones y un fregadero para permitir actividades que requieran el uso de agua, aprovechando una instalación previa que ha determinado la ubicación definitiva del aula dentro de la biblioteca.
Con el cierre parcial del espacio, el proyecto ha contemplado la modificación de la posición de la unidad de climatización y la incorporación de un nuevo sistema de ventilación mecánica para garantizar un caudal de aire adecuado. También se ha diseñado una nueva iluminación y la renovación total del falso techo para mejorar el confort lumínico y acústico.
El proyecto de la Biblioteca Juan Marsé es un ejemplo de cómo la arquitectura y el diseño pueden contribuir a reducir las desigualdades educativas, abriendo espacios de calidad para toda la comunidad. Gracias a la implicación del equipo de Efebé en el diseño, la redacción del proyecto y la dirección de obra, el barrio del Carmel cuenta ahora con un nuevo recurso que acerca la ciencia, la creatividad y la tecnología a los más jóvenes.